Cecilia Jiménez, la coordinadora de nuestra PTI+ Ciencia Digital, inicia el proyecto europeo HYDROSENS para el desarrollo de sensores de detección de hidrógeno con nuevos materiales funcionales. Cecilia, investigadora del Instituto de Microelectrónica de Barcelona...
News
See all news and the latest scientific discoveries
Cecilia Jiménez y David Arroyo participaron en el evento de este martes del PPI4MED
Cecilia Jiménez, coordinadora de la PTI+ y co-coordinadora del área de sensores, y David Arroyo, co-coordinador del área de seguridad digital, han participado en la sesión “Energía smart y patrimonio histórico e infraestructuras” evento organizado por el Living Lab...
El área de Ciencia Abierta invita a participar en el primer datathon DIGITAL.CSIC
Isabel Bernal, responsable de la Oficina Técnica de DIGITAL.CSIC y co-coordinadora del área de Ciencia Abierta nos invita a participar en el próximo datathon DIGITAL.CSIC: El evento híbrido se llevará a cabo el próximo jueves 29 de septiembre de 2022, cerrándose las...
Asiste al Café Digital del ILC el próximo martes 13 de septiembre a las 12:00h
El Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC) inaugura las reuniones del Café digital. El Café digital del ILC es una reunión mensual organizada por el LabHD para compartir experiencias e ideas en humanidades digitales, de manera...
Investigadores de las PTI CienciaDigital y SaludGlobal participan en el mayor estudio europeo sobre el impacto de la Covid en residencias
El Instituto de Física de Cantabria (IFCA), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Cantabria (UC), participa en el proyecto Branyas, una investigación multidisciplinar enmarcada en la Plataforma Temática...
El santuario tecnológico donde se forjan chips para viajar al espacio y adentrarse en las células
El Instituto de Microelectrónica de Barcelona alberga una infraestructura excepcional: la mayor Sala Blanca del sur de Europa, un entorno hiperlimpio para fabricar desde circuitos integrados hasta chips fotónicos y cuánticos
La revolución de los datos
La ciencia de datos se nutre del flujo de información que generan los usuarios de dispositivos móviles, y promete propulsar la investigación en la salud y la energía. Equipos del CSIC estudian su aplicación en ciberseguridad y epidemiología
Presentación oficial de la PTI+ Ciencia e Innovación Digital
El pasado miércoles 22 de junio tuvo lugar la presentación pública y oficial de la PTI+ Ciencia e Innovación Digital en la sala de prensa del CSIC, en la calle Serrano 117, y se retransmitió online a través del canal de YouTube de la Plataforma. Más de 50 personas se...
El CSIC lanza la plataforma temática interdisciplinar PTI+ Ciencia e Innovación Digital
El objetivo es construir una red de investigadores y empresas que trabajen en digitalización, enfocada a innovación, para mejorar la transferencia de conocimientos hacia la sociedad El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lanzará el próximo...
Riadas, robos o ciberataques: investigadores del CSIC explican cómo gestionar el riesgo
Los científicos David Ríos y Roi Naveiro son autores de ‘Análisis de riesgos’, un nuevo título de la colección ¿Qué sabemos de? (CSIC-Catarata)