Loading Events

« All Events

  • This event has passed.

IV Simposio de Evolución del Conocimiento del MNCN-CSIC 2025

April 3 | 09:00 - April 4 | 19:30

La PTI Ciencia Digital participa y colabora en la realización del próximo simposio de Evolución del Conocimiento del Museo Nacional de Ciencias Naturales que celebra ya su cuarta edición. El simposio de evolución del conocimiento tendrá lugar el 3 y 4 de abril de 2025.

El Simposio de Evolución del Conocimiento del MNCN-CSIC es un foro de debate y discusión sobre el entendimiento humano en sentido evolutivo, desde el punto de vista de los hechos y de las normas, tanto naturales como sociales. Para entender qué es y para qué sirve el conocimiento, debemos saber cómo se ha generado y cómo ha cambiado éste, en sentido amplio, a lo largo del tiempo.

En el Simposio se hacen propuestas tanto de aspectos generales como de cuestiones concretas sobre los asuntos más importantes del saber, incluyendo el papel de las tecnologías, de las ciencias naturales, de las ciencias sociales y de la moral, en relación a los problemas más actuales de nuestra realidad.

Con un claro afán de multidisciplinaridad, en esta edición particularmente volcada sobre el naturalismo, se han preparado cuatro sesiones temáticas dedicadas a naturaleza, neurociencias e inteligencia artificial, arte y cultura, así como a humanidades y sociedad. Cada sesión estará precedida de un concierto de música clásica de unos treinta minutos, a modo de introducción, para completar así la experiencia humana del conocimiento como un asunto global. Al final de cada sesión, se dispondrá de treinta minutos adicionales para el turno de preguntas a los ponentes.

Los contenidos transversales, que se tratan de una manera más directa o de modo subyacente, son los relativos a las posibilidades de conservación de todo el medio natural, la libertad y el libre albedrío humano, la responsabilidad y la justicia individual y social, en definitiva, cuáles son las posibilidades reales y deseables del quehacer humano.

Para más información y registro: https://www.mncn.csic.es/es/sociedad-de-amigos-del-museo/generacion-y-evolucion-del-conocimiento-humano

Programa

Primer día, jueves, 3 de abril, 2025

09:00 – 09:05

Rafael Zardoya San Sebastián. Director del Museo Nacional de Ciencias Naturales, MNCN-CSIC

“Presentación del IV Simposio de Evolución del Conocimiento”.

Sesión de mañana: NATURALEZA y CONOCIMIENTO 

Moderadora Rosa Tristán. Periodista

09:05-09:30

Concierto de piano por Alberto Barandalla

youtube.com/@barandalla

09:30-10:15

Luis Sánchez Muñoz . Museo Nacional de Ciencias Naturales, MNCN-CSIC

“La evolución del conocimiento humano a partir de los hechos naturales y de las normas sociales”

10:15-11:00

Joaquín Araújo Ponciano. Naturalista y escritor

“Naturalismo” 

11:00-11:30  Pausa café

11:30-12:15

Blas Valero Garcés. Coordinador Conexión CSIC “Geociencias para un Planeta Sostenible”; Instituto Pirenaico de Ecología CSIC

“Cómo el conocimiento geológico nos puede guiar hacia un Planeta más sostenible”

12:15-13:00:

Ana Rey Simo. Museo Nacional de Ciencias Naturales, MNCN-CSIC

Bosques y suelos como reguladores del clima: nuestros aliados en un planeta en crisis

13:00-13:30

Mesa redonda con participación de los ponentes

—————————-

Sesión de tarde: NEUROCIENCIAS e INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Moderador: Fernando Garrido (Museo Nacional de Ciencias Naturales, MNCN-CSIC)

15:00-15:30

Concierto de cello por Martina Gómez Rueda

15:30-16:15

José María Pascual, Doctor en Medicina y Cirugía. Neurocirujano, Hospital Universitario de La Princesa

“Operar un cuerpo humano: un dilema del conocimiento médico”

16:15-17:00

Luis M. Martínez Otero, Instituto de Neurociencias, CSIC-Universidad Miguel Hernández

“Cerebro y moralidad humana” 

17:00-17:30 Pausa café

17:30-18:15

Carlos Elías. Departamento de Comunicación-Universidad Carlos III de Madrid

“Ciencia y neurociencia detrás de las fake news”. 

18:15-19:00.

Laura Barrios, Jefa de Área de Informática Científica. SGAI-CSIC,

“Las intenciones predictivas de la nteligencia artificial”

19:00-19:30

Mesa redonda con participación de los ponentes

——————————

Segundo día: viernes, 4 de abril, 2025

Sesión de mañana ARTE

Moderadora: Pilar García López-Gallo. Vicedirección de Comunicación y Cultura Científica del MNCN-CSIC.

09:00-09:30

Concierto de violín por Silvia Guerard 

09:30-10:15

Jorge Fernández Guerra. Compositor. (https://jorgefernandezguerra.com/biografia/)

“Música y Conocimiento, una relación de doble sentido”

10:15-11:00

Marta García Cano, Profesora del Departamento de Didáctica de las lenguas, Artes y la educación física, UCM

“Naturalismo, educación y arte”

11:00-11:30. Pausa café

11:30-12:15

Juan Varela. Pintor y naturalista.  https://juanvarela.com/

“Naturalismo e ilustración”

12:15-13:00

María Santoyo, PHotoESPAÑA

“Naturalismo y fotografía”

13:00-13:30

Mesa redonda con participación de los ponentes

Sesión de tarde HUMANIDADES

Moderador: Luis Sánchez Muñoz MNCN-CSIC

15:00-15:30

Concierto del trío FloryNota

Piano: Clara Mª Pinilla Velasco 

Violín: Victoria Martínez Yang 

Cello: Helena Sánchez Naiborhu 

15:30-16:15

Pablo de Lora. Catedrático de Filosofía del Derecho de la UAM,

Ciencia, ética e inmortalidad humana

16:15-17:00

Ginés Garrido. Catedrático, ETS Arquitectura UPM

“Arquitectura y naturaleza”

17:00-17:30

Pausa café 17:30-18:15

Carlos Pose. Universidad de Santiago. Fundación Xavier Zubiri

“Educación y moralidad

18:15-19:00

Cristina Arroyo. Acerca Cultura Madrid, https://www.apropacultura.org/es/madrid;

Conocimiento humano e inclusión

19:00-19:30

Mesa redonda con participación de los ponentes

———————–

Venue

MNCN
C. de José Gutiérrez Abascal, 2
Madrid, 28006 España
+ Google Map