El proyecto ForRES busca dotar a las Agencias Europeas de Orden Público de herramientas software, técnicas y métodos para extraer y analizar la información almacenada en sistemas electrónicos que integren chips de última generación, con el fin de proporcionar pruebas...
News
See all news and the latest scientific discoveries
Nuevo dispositivo portátil para la detección automatizada de radón
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), a través del Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM-CSIC), ha colaborado en el diseño y desarrollo de un prototipo para la detección de gas radón, un gas radiactivo de origen natural que se puede...
Primera reunión del área de Software y herramientas transversales
La primera reunión del área de “Software y herramientas transversales”, coordinada por Laura Barrios, del SGAI y por Consuelo Sendino, del MNCN, ya ha tenido lugar. A la reunión han asistido 25 investigadores y personal tic para explicar sus líneas de investigación y...
Segunda Conexión AIHUB – Industria el 22 de febrero, ¡no te lo pierdas!
El próximo 22 de febrero se celebrará en Madrid la segunda “CONEXIÓN AIHUB-INDUSTRIA”, un encuentro entre investigadores del CSIC expertos en Inteligencia Artificial y empresas para debatir los retos presentes en diferentes sectores industriales. El evento cuenta con...
Primera reunión del área de ciencia de datos
La primera reunión del área de “Ciencia de datos”, coordinada por Begoña Aguado, del CBM, por Fernando Aguilar, del IMSE-CNM, y por Diego Ramiro, del CCHS, ya ha tenido lugar. A la reunión han asistido más de 40 investigadores para explicar sus líneas de investigación...
Afianzar la economía del dato e impulsar la creación de casos de uso compartidos, principales metas de Gaia-X España
La prioridad de esta asociación es disponer de un mercado de datos respetando la soberanía y valores europeosde forma que, a través de un uso eficaz y eficiente de los mismos, se pueda facilitar la toma de decisiones en sectores estratégicos para la sociedad Afianzar...
Primera reunión del área de sensores e integración de sistemas inteligentes
Ya hemos tenido la primera reunión del área de “Sensores e integración de sistemas inteligentes”, coordinada por Cecilia Jiménez, del IMB-CNM, y por Bernabé Linares, del IMSE-CNM. A la reunión han asistido 28 investigadores y empresas para explicar sus líneas de...
No te pierdas el Innovation Day: Chips de km 0, organizado por el IMB-CNM
El IMB-CNM organiza el Innovation Day: Chips de km 0 el próximo 23 de noviembre. Una jornada para promover la transferencia con empresas en la que se mostrarán y pondrán en valor los desarrollos del instituto y los casos de tecnologías micro y nanoelectrónicas que han...
Café digital en el ILC: Tecnologías 3D en Humanidades Digitales
El Café digital del ILC es una reunión mensual organizada por el LabHD para compartir experiencias e ideas en humanidades digitales, de manera transversal. El encuentro de octubre, “Tecnologías 3D en Humanidades Digitales”, tendrá lugar el lunes 24 de octubre de 2022,...
Álvaro López coordina un proyecto europeo para impulsar el uso de la inteligencia artificial más avanzada
Álvaro López, miembro de la PTI+ Ciencia Digital, coordina el proyecto europeo AI4EOSC, que ofrecerá servicios para mejorar el desarrollo de modelos y aplicaciones de inteligencia artificial, aprendizaje automático (Machine learning, en inglés) y aprendizaje profundo...
No te pierdas el seminario de Dr. Antonio Nappa el martes 11 de octubre a las 12:00h
El próximo martes 11 de octubre a las 12:00h tendremos la oportunidad de conocer de cerca la investigación del Dr. Antonio Nappa, basada en el desbloqueamiento de memorias a través de rayos gamma. El seminario tendrá lugar en el ITEFI, en la C/Serrano, 144 (Madrid) en...
Cecilia, coordinadora de la PTI+, colabora en un proyecto para fabricar sensores eficientes para la detección de hidrógeno
Cecilia Jiménez, la coordinadora de nuestra PTI+ Ciencia Digital, inicia el proyecto europeo HYDROSENS para el desarrollo de sensores de detección de hidrógeno con nuevos materiales funcionales. Cecilia, investigadora del Instituto de Microelectrónica de Barcelona...